Instalación de GHC 6.10.1, Cabal y WXHaskell en Ubuntu
Pasos:
1. Instalar los siguientes paquetes.
sudo apt-get install build-essential libglut3-dev libglitz-glx1-dev zlib1g-dev libwxgtk2.8-dev libgmp3-dev
2. Creamos un directorio donde descargaremos los binarios de ghc
cd ~
mkdir ghc
cd ghc
3. Descargamos los binarios de ghc release (6.10.1)
## Download the appropriate BINAIRY ghc release (6.10.1)
# Para sistemas de 32-bit
wget http://haskell.org/ghc/dist/6.10.1/ghc-6.10.1-i386-unknown-linux-libedit2.tar.bz2
#Para sistemas de 64-bit
wget http://haskell.org/ghc/dist/6.10.1/ghc-6.10.1-x86_64-unknown-linux-libedit2.tar.bz2
4. Descargamos el codigo fuente de cabal y sus dependencias
wget http://hackage.haskell.org/packages/archive/zlib/0.5.0.0/zlib-0.5.0.0.tar.gz
wget http://hackage.haskell.org/packages/archive/HTTP/4000.0.5/HTTP-4000.0.5.tar.gz
wget http://hackage.haskell.org/packages/archive/cabal-install/0.6.2/cabal-install-0.6.2.tar.gz
5. Descomprimimos los archivos que acabamos de descargar
tar -xzf zlib-0.5.0.0.tar.gz
tar -xzf HTTP-4000.0.5.tar.gz
tar -xzf cabal-install-0.6.2.tar.gz
6. ahora instalamos cada uno de los paquetes
6.1 nos vamos a donde esta los binarios de ghc y ejecutamos los siguientes comandos
./configure
sudo make install
6.2 Instalamos el paquete zlib y ejecutamos los siguientes comandos
cd zlib-0.5.0.0
runhaskell Setup configure
runhaskell Setup build
sudo runhaskell Setup install
cd ..
6.3 Instalamos el paquete HTTP
cd HTTP-4000.0.5
runhaskell Setup configure
runhaskell Setup build
sudo runhaskell Setup install
cd ..
6.4 Instalamos el paquete cabal-install
cd cabal-install-0.6.2
runhaskell Setup configure
runhaskell Setup build
sudo runhaskell Setup install
cd ..
7. ahora ya tenemos compilado cabal-install, para probar ejecutamos los siguientes comandos
~/.cabal/bin/cabal update
~/.cabal/bin/cabal list
8. Si estos 2 comandos funcionan, copiamos en el directorio del sistema
sudo cp ~/.cabal/bin/cabal /usr/local/bin/
9. Intalamos wxcore y wx
sudo cabal install wxcore
sudo cabal install wx
Eso seria todo ahora a disfrutar de Haskell y wxHaskell para hacer interfaces graficas :)

Búsqueda personalizada
lunes, 27 de julio de 2009
Instalar GHC, Cabal y WXHaskell en Ubuntu
sábado, 20 de junio de 2009
Xmonad
Xmonad es un gestor de ventanas escrito en haskell. Las ventanas se administran con algoritmos de distribución automática, en cuanto a manejo de memoria, es súper eficiente, utiliza poca memoria casi comparado a C respecto a otros gestores de ventanas que no son muy buenos.
Lo rico es que puedes programarlo y configurarlo a tu gusto :) , pero con el predeterminado es mas que suficiente, la navegación entre ventanas es súper eficiente, el mause queda casi obsoleto.

Xmonad se puede utilizar en varios distros de linux como , Ubuntu, Gentoo, Fedora, Slackware,etc , tambien en Mac OSX.
pienso que todo programador en Unix debería utilizarlo.
Paso para instalar solo hay que ejecutar en una terminal
$ sudo apt-get install xmonad
o si quieres bajartelo el codigo y compilarlo
$ darcs get http://code.haskell.org/xmonad
ahora para utilizar solo el xmonad por que puedes configurar para que funcione con gnome. Cerrar sesion y elegir xmonad como escritorio al momento de cargar sistema y listo.
A primera imprecisión pareciera que que se colgó la maquina por que solo aparece el fondo de escritorio y solo puedes mover el mause, no se asuste por que xmonad ya esta ejecutándose para probarlo presione alt+shift+enter y se abrirá una terminal y desde allí ejecutar los programas que quiere, como dije antes puedes configurarlo y programarlo todo depende de ti.
Comando basicos de Xmonad
alt+j = para moverse por las ventanas
alt+espacio = rotar las ventanas
alt+h = redimencionar a la izquierda
alt+l = redimencionar a la derecha
alt+enter = llevar de la venta actual a la ventana principal
alt+t = para volver donde estabas
alt+shift+backspace = para salir de xmonad
en xmonad tienes 9 escritorios :) para moverte por cada uno de ello solo tienes que precionar alt+"nuero de ventana al que quieres ir".


Xmonad se puede utilizar en varios distros de linux como , Ubuntu, Gentoo, Fedora, Slackware,etc , tambien en Mac OSX.
pienso que todo programador en Unix debería utilizarlo.
Paso para instalar solo hay que ejecutar en una terminal
$ sudo apt-get install xmonad
o si quieres bajartelo el codigo y compilarlo
$ darcs get http://code.haskell.org/xmonad
ahora para utilizar solo el xmonad por que puedes configurar para que funcione con gnome. Cerrar sesion y elegir xmonad como escritorio al momento de cargar sistema y listo.
A primera imprecisión pareciera que que se colgó la maquina por que solo aparece el fondo de escritorio y solo puedes mover el mause, no se asuste por que xmonad ya esta ejecutándose para probarlo presione alt+shift+enter y se abrirá una terminal y desde allí ejecutar los programas que quiere, como dije antes puedes configurarlo y programarlo todo depende de ti.
Comando basicos de Xmonad
alt+j = para moverse por las ventanas
alt+espacio = rotar las ventanas
alt+h = redimencionar a la izquierda
alt+l = redimencionar a la derecha
alt+enter = llevar de la venta actual a la ventana principal
alt+t = para volver donde estabas
alt+shift+backspace = para salir de xmonad
en xmonad tienes 9 escritorios :) para moverte por cada uno de ello solo tienes que precionar alt+"nuero de ventana al que quieres ir".
jueves, 7 de junio de 2007
robot programado en haskell
Este vídeo es una demostración de lo que se puede hacer con Haskell en la robótica, cada vez me interesa saber mas de la electrónica para poder implementar la programación funciona en la robótica.
Mas información de como lo hicieron
Mas información de como lo hicieron
Suscribirse a:
Entradas (Atom)